Un residente de Andorra ingresa en prisión por fraude fiscal y contrabando de relojes
El detenido fue sorprendido en la Aduana española con dos relojes valorados en 104.000 euros sin declarar

El pasado miércoles por la tarde, según ha avanzado RTVA, ingresó en prisión el residente investigado por vender relojes de alta gama simulando operaciones en el Principado, aunque en realidad los comercializaba fuera del país.
Según la investigación, el detenido compraba las piezas en el extranjero, las importaba a Andorra y se beneficiaba de la deducción del IVA para después venderlas, tanto en el Principado como en otros países.
El delito radica en el modus operandi empleado: simulaba ventas dentro de Andorra, mientras que los relojes eran realmente vendidos en el extranjero, sin realizar la correspondiente declaración de exportación ni pagar el TVA en Francia o el IVA en España, lo que supone un porcentaje de alrededor del 20%.
El detenido formaba parte de una sociedad que habría importado hasta 20 millones de euros en relojes de alta gama, parte de ellos de manera ilegal. La sociedad disponía de una sala de exposiciones de acceso exclusivo en Andorra la Vella, donde mostraba los relojes.
Relojes de lujo sin declarar
El caso tuvo un punto crítico el pasado septiembre, cuando el detenido fue sorprendido en la Aduana española con dos relojes valorados en 104.000 euros sin declarar.
Con este ingreso en prisión, el proceso judicial seguirá su curso, mientras las autoridades continúan investigando la posible implicación de más personas en el contrabando de relojes de lujo.