El Tribunal de Corts admite a trámite el recurso de Derechos Humanos contra Rajoy
El recurso pone en duda la interpretación de la Batllia sobre la supuesta falta de coordinación entre los querellados

El Tribunal de Corts ha admitido a trámite el recurso de apelación presentado por el Instituto de Derechos Humanos de Andorra (IDHA) contra el auto dictado el 19 de agosto de 2025 por la jueza instructora, Stéphanie Garcia.
La resolución impugnada había inadmitido la ampliación de la querella interpuesta por el IDHA el 18 de octubre de 2023 en el marco de las diligencias previas 9000043/2020, que implicaban al expresidente del gobierno español Mariano Rajoy, varios exministros y altos cargos policiales por presuntos delitos de asociación ilícita y falsedad documental en el contexto de la llamada Operación Cataluña.
La defensa, ejercida por el abogado Alfons Clavera y Arizti, argumenta que la decisión de la Batllia es “jurídicamente inapropiada y probatoriamente errónea” y que vulnera derechos fundamentales de la parte recurrente, como el principio de tutela judicial efectiva y el derecho a la defensa.
Entre los motivos del recurso, el IDHA rechaza que el uso del término “presuntamente” pueda ser causa de inadmisión, señalando que es una fórmula habitual en fases iniciales de la instrucción penal y que refleja el respeto al principio de presunción de inocencia.
Además, el recurso pone en duda la interpretación de la Batllia sobre la supuesta falta de coordinación entre los querellados. El IDHA sostiene que existen indicios concretos que apuntan a una estructura organizada y jerarquizada con el objetivo de obtener información bancaria de manera ilícita.
Como prueba, se mencionan grabaciones del excomisario español José Manuel Villarejo, comparecencias de los querellados en comisiones parlamentarias y documentos oficiales, incluyendo la información recopilada por la comisión de investigación de la Operación Cataluña en el Congreso de los Diputados anterior a 2023.