El Pas de la Casa registra 47 detenciones este año, según el Govern d'Andorra
La ministra Molné destaca que se prevé mayor presencia policial en la localidad de Encamp

El Govern d'Andorra tiene previsto continuar incrementando de manera progresiva los efectivos policiales en el Pas de la Casa con el objetivo de frenar la inseguridad ciudadana.
Así lo ha comunicado la ministra de Justicia e Interior, Ester Molné, al consejero general socialdemócrata Pere Baró, quien trasladó al Ejecutivo las preocupaciones expresadas por vecinos y comerciantes sobre la situación en las calles, especialmente relacionada con el contrabando.
Molné destacó que se prevé una mayor presencia policial a medida que se incorporen los agentes que están pendientes de los concursos actualmente abiertos, efectivos que se sumarán a las plazas de nueva creación incluidas en el presupuesto de 2026.
47 detenciones
Desde principios de año, la policía ha efectuado un total de 47 detenciones en el Pas de la Casa. La mayoría de los delitos han estado relacionados con resistencia o desobediencia a las autoridades (11), tráfico o consumo de drogas (8), amenazas o injurias a los agentes (7) y maltratos (7).
A falta de conocer el cierre definitivo del año, cabe recordar que en 2024 se registraron 70 detenciones y que el pico máximo de los últimos años tuvo lugar en 2023 (101), con hasta 37 detenciones por consumo o tráfico de drogas.
En la respuesta escrita, la ministra también recuerda que en los últimos cuatro años ha aumentado la presencia policial.
Refuerzo en el Pas
Actualmente, hay una patrulla permanente las 24 horas y los 365 días del año (en invierno se destinan dos patrullas en horario nocturno); además, hay una patrulla del servicio parroquial y una tercera de la Unidad de Fronteras y Extranjería, que cubre la frontera del Baladrà y se desplaza cada mañana y tarde al Pas para efectuar controles sobre personas dedicadas al contrabando.
Desde hace aproximadamente tres años, se destinan siete efectivos del grupo de mantenimiento del orden en las noches de invierno, los fines de semana y festivos durante el día, y también cuando es necesario reforzar los efectivos del Pas por motivos puntuales.
"Estos refuerzos también pueden materializarse durante el día mediante una patrulla de la Unidad Técnica de Intervención y, cuando el número de efectivos lo permite, con una o dos patrullas para controlar el contrabando en las fronteras no habilitadas", añade la ministra.
En cuanto a la colaboración entre administraciones, Molné afirma que existe buena coordinación entre el Comú de Encamp y el Ministerio de Justicia e Interior, en general, y en particular entre la policía y el Servicio de Circulación comunal, “ya que hay una estrecha colaboración, siempre respetando las competencias de cada cuerpo”.
Además, señala que existen mecanismos concretos de coordinación, como la Mesa de Trabajo del Ocio Nocturno, en la que participan tanto la policía como el Servicio de Circulación del Comú de Encamp, lo que facilita la colaboración.
Finalmente, la ministra recuerda que el Gobierno anunciará próximamente un plan de choque, que incluye un conjunto de medidas para luchar contra el contrabando en el Pas de la Casa.
SIGNATURA: (ANA)