Aumentan un 42% las violaciones en la demarcación de Lleida
En conjunto se han denunciado más de 11.000 infracciones penales en el primer semestre

Según recoge RàdioSeu, las agresiones sexuales con penetración han crecido un 41,9% en la demarcación de Lleida durante el primer semestre de 2025 en comparación con el mismo período del año pasado.
En total, se ha pasado de 43 a 61 violaciones denunciadas entre enero y junio. Si se tienen en cuenta todos los delitos contra la libertad sexual, las comarcas de Lleida, el Alt Pirineu y Aran han registrado 146 casos, un incremento del 25%.
El balance semestral de criminalidad publicado por el Ministerio del Interior cifra en 11.021 las infracciones penales denunciadas o investigadas en la demarcación, lo que equivale a unas 30 cada día de media. Entre los delitos que más han aumentado destacan el tráfico de drogas (+31,9%) y los robos con violencia e intimidación (+7,8%).
Por el contrario, ha habido un descenso en los robos con fuerza (-9,4%), los ciberdelitos (-4,9%) y los hurtos (-4,8%), aunque estos dos últimos aún representan cada uno cerca del 20% de los hechos delictivos. La mayoría de ciberdelitos siguen siendo estafas informáticas (1.963 casos), también a la baja (-7,8%). Gracias a estas reducciones, el total de delitos registrados en la demarcación ha disminuido un 3,2% respecto a 2024.
El balance también recoge un homicidio el pasado mayo en Alamús (Segrià) y seis intentos de asesinato, por debajo de las cifras del año anterior (dos homicidios y ocho intentos).
Lleida ciudad concentra el 43% de los delitos pese a un ligero descenso
Un volumen importante de la delincuencia de la demarcación sigue concentrándose en la ciudad de Lleida, donde entre enero y junio se denunciaron hasta 4.749 hechos penales; es decir, el 43% del total. En este sentido, la reducción de los delitos en la capital del Segrià ha sido menor y se ha quedado en un -2,2%.
Los hurtos siguen siendo el delito más habitual en Lleida, con 1.139 (-5,2%), seguidos de las estafas informáticas o cibernéticas, con 722 (-5,1%); los robos con violencia e intimidación, con 199 (+3,1%); los robos con fuerza en domicilios o establecimientos, con 155 (-40,8%); y los delitos contra la libertad sexual, con 47 (solo uno menos que en el mismo período del año anterior). En este último apartado, casi la mitad de las agresiones –23– fueron violaciones (+15%).
Por otro lado, en la capital de Ponent se denunciaron 45 delitos de lesiones (dos casos menos que el año pasado) y 26 casos conocidos de tráfico de drogas, lo que representa el doble (+100%) que los 13 registrados en el primer semestre de 2024.