Intervenidos más de 750 cartones de tabaco de contrabando de origen andorrano cerca de Montpellier
Francia pierde 4.300 millones de euros anuales por el contrabando de tabaco
Los servicios de Aduanas de Montpellier decomisaron la noche del lunes al martes más de 750 cartones de cigarrillos de contrabando durante un control realizado en el peaje de la A9-A709, en la entrada oeste de Montpellier.
Según informó el medio francés Info Métropolitain, se trataba de un control rutinario llevado a cabo por la brigada móvil de la Dirección Regional de Aduanas, que realiza habitualmente inspecciones nocturnas en las principales vías de comunicación.
Los agentes detectaron un vehículo sospechoso, ocupado por al menos dos hombres, y ordenaron su registro. En el interior, localizaron más de 750 cartones de tabaco importados de España o Andorra, escondidos entre la carga.
Los dos sospechosos, vecinos de Montpellier y ya conocidos por la justicia francesa, fueron detenidos y puestos a disposición policial. Según la misma fuente, el tabaco estaba destinado a diferentes tiendas de proximidad de la zona, donde se habría vendido por unidad. En total, la mercancía intervenida equivale a unos 7.700 paquetes de cigarrillos, con un valor de mercado estimado en cerca de 40.000 euros.
Los estanquers del Hérault denuncian desde hace tiempo este tipo de prácticas, que consideran competencia desleal, mientras que los cuerpos policiales y aduaneros intensifican las operaciones de control conjuntas en la región.
Un estudio clave en Francia
Un estudio de las aduanas ha revelado que uno de cada cinco paquetes de tabaco no se compra a través de los canales legales, con una pérdida de ingresos estimada en 4.300 millones de euros.
Serdar Kaya, presidente de la Confederación Nacional de Estancos, con sede en Compiègne, ha destacado que los estanquers franceses quieren aplicar una moratoria temporal en el precio de los paquetes para reducir la diferencia con los países vecinos.
“No pedimos un precio específico. Lo que pedimos es una moratoria. Los departamentos del Norte y del Pas-de-Calais son los únicos donde hemos recuperado antiguos clientes que antes compraban cigarrillos belgas y que ahora vuelven a Francia. ¿Por qué? Porque los precios en Bélgica son ahora de alrededor de 11,50 euros", explicó Kaya.
Según FranceBlue, la reducción temporal de precios permitiría recuperar consumidores del mercado negro, protegiendo tanto los ingresos del Estado como los establecimientos autorizados que venden tabaco legal.
Las autoridades francesas alertan que el contrabando de tabaco es un problema creciente; por este motivo, se quiere revisar los precios, como parte de un conjunto de medidas encaminadas a garantizar la igualdad de condiciones para los comerciantes legales y reducir la pérdida fiscal por contrabando.
