Rubiales afirma que Andorra no ha encontrado “ninguna irregularidad” en las cuentas de Piqué en la investigación del ‘Caso Supercopa’
Luis Rubiales ha explicado a este diario su situación judicial, destacando la implicación de Andorra
El expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, ha ofrecido al digital andorrano La Veu Lliure nuevas declaraciones sobre su situación judicial, resaltando la participación de Andorra en las investigaciones vinculadas al Caso Supercopa.
Según Rubiales, la Agencia Tributaria española (AEAT) lo investigó de manera exhaustiva y, a petición del Juzgado de Majadahonda, también se llevaron a cabo actuaciones en Andorra para comprobar si mantenía cuentas o relaciones económicas con Gerard Piqué y su empresa.
"La AEAT no ha investigado en Andorra. Me han investigado a todos los niveles y también han hecho gestiones fuera de España. Esta investigación en Andorra la ha hecho su propia agencia tributaria a petición del Juzgado de Majadahonda que lleva el caso SUPERCOPA", explicó Rubiales a La Veu Lliure.
El expresidente de la RFEF subrayó que el objetivo principal de la investigación era encontrar cualquier tipo de vínculo, directo o indirecto, con Gerard Piqué, e insistió en que no se ha encontrado ninguna relación ni irregularidad:
"Buscaban cualquier relación entre Piqué y yo. Y, finalmente, ha llegado el resultado: no hay nada de nada en relación conmigo".
Qué es el Caso Supercopa y por qué está investigado Gerard Piqué
El Caso Supercopa, también conocido como Supercopa Files, investiga las presuntas irregularidades en el traslado de la Supercopa de España a Arabia Saudita. El presidente del FC Andorra, Gerard Piqué, ha sido imputado por las comisiones que recibió a través de su empresa, Kosmos Global Holding S.L., en el acuerdo que llevó la competición al país árabe.
El acuerdo, firmado en 2019 cuando Piqué aún jugaba en el FC Barcelona, permitía presuntamente que la RFEF recibiera 40 millones de euros anuales y Kosmos, 4 millones más, por la gestión del torneo. La investigación surgió después de que en 2022 se filtraran conversaciones entre Rubiales y Piqué en las que se discutía la distribución económica para asegurar la participación del Real Madrid y del FC Barcelona.
La magistrada de Majadahonda consideró que existían indicios de delito relacionados con la gestión del traslado y que podría haber un conflicto de intereses, dado que Piqué aún era jugador activo del Barça. La causa también investiga otras presuntas irregularidades en la RFEF, incluida la reforma del estadio La Cartuja.
Estas declaraciones llegan poco después de la publicación del nuevo libro de Rubiales, ‘Matar a Rubiales’, en el que denuncia persecución política y mediática y defiende su inocencia frente a los hechos que se le han atribuido.
Notícies relacionades
La notificación andorrana que Rajoy no puede ignorar: la justicia quiere aclarar el caso BPA