Inmigración rechaza numerosas solicitudes de temporeros por las exigencias del Entry/Exit
Muchos de los candidatos procedentes de países extracomunitarios no pueden acreditar una salida correcta del espacio Schengen
El nuevo sistema europeo Entry/Exit, diseñado para reforzar el control de las entradas y salidas del espacio Schengen, está generando un auténtico quebradero de cabeza para empresas y gestorías andorranas de cara a la temporada de invierno.
Según ha avanzado RTVA, varias gestorías del país denuncian que una parte importante de las solicitudes de permisos de residencia para trabajadores temporeros están siendo denegadas por Inmigración.
El motivo principal: muchos de los candidatos procedentes de países extracomunitarios no pueden acreditar una salida correcta del espacio Schengen en los últimos 90 días, tal como exige el nuevo sistema.
“Llegamos con cinco o seis expedientes y a menudo volvemos con todos sin poder tramitarlos”,
explica Meritxell Flores, vicepresidenta de la Asociación de Gestores de Andorra, en declaraciones recogidas por RTVA.
El procedimiento es estricto: Inmigración revisa los sellos del pasaporte y, si comprueba que no hay prueba de una salida legal de Schengen o que el pasaporte no está correctamente registrado, el permiso se rechaza automáticamente.
El presidente de Argentinos en Andorra, Marcelo Ponce, asegura que han facilitado datos e informes al Gobierno y a asociaciones latinoamericanas para alertar de esta situación, pero que el impacto emocional y social sobre los afectados es profundo:
“La situación ha generado tristeza y frustración entre los afectados.”
En declaraciones a La Veu Lliure, Ponce ha remarcado que el problema no es solo la normativa, sino el desconocimiento de muchos inmigrantes sobre los procedimientos de control fronterizo:
“En el caso de las fronteras, el inmigrante necesita la normativa, la publicación y el control. Aquí tenemos una visión cívica: si la ley lo dice, se cumple. Pero muchas personas que salen de su país lo hacen desde la desesperación. Es como si cada día pudieras morir.”
Un momento de reflexión nacional
El presidente de los argentinos destaca que el Entry/Exit ha obligado a muchos a replantear su futuro inmediato, buscando alternativas más accesibles:
“En este momento, la matemática o la finanza no es positiva en Andorra. Hay destinos más asequibles como Croacia, Malta o Australia, donde se contrata temporalmente a trabajadores extracomunitarios. Es un momento ideal para el país, si se toma con profesionalismo, seriedad y respeto.”
Notícies relacionades
La notificación andorrana que Rajoy no puede ignorar: la justicia quiere aclarar el caso BPA