Urgencias atendió a 20.200 pacientes el invierno pasado en Andorra

Ivette Ruiz explica que el principal problema no es la cifra global, sino los picos de demanda

ANA
ANA
por el autor La Veu Lliure
2 minutos de lectura
Publicado el Domingo, 23 Noviembre 2025 - 22:30

Según RTVA, el servicio de Urgencias de los hospitales espera un aumento de actividad con la llegada de la temporada de esquí. El año pasado, desde diciembre hasta el cierre de las pistas, atendieron más de 20.000 visitas, un promedio de unas 150 personas al día. Este invierno, el servicio prevé un aumento del 7 % respecto a la temporada anterior.

Ivette Ruiz, jefa del servicio de Urgencias, explica que el problema principal no es la cifra total, sino los picos de demanda:
"Alguien podría pensar que tampoco es una masificación. El problema que tenemos en el servicio de urgencias es que esto va a picos: al final tenemos el pico del mediodía, de la tarde, cuando abren las pistas de esquí, cuando están a punto de cerrarlas… y eso es lo que hace que muchas veces el trabajo se retrase un poco más".

Además de los accidentes en las pistas y las enfermedades respiratorias, el servicio debe gestionar el aumento de la población residente y de las patologías crónicas. Para cubrir las urgencias, mantienen un equipo de unas treinta personas cada día, sin diferenciar entre temporada alta y baja.

Ruiz añade que:
"Se ha visto que, ya sea porque es invierno y tenemos turistas, esquiadores y todo lo que conlleva la temporada, o sea verano con el tema de las bicicletas, eso hace que sea muy difícil separar temporada alta y baja. Por lo tanto, contamos con los mismos recursos tanto en invierno como en verano."

Sobre el futuro 112

El dispositivo cuenta con 9 médicos y 11 enfermeras, presentes en varios puntos de atención, incluido el PAS y el SUM, asegurando una cobertura constante. En cuanto a la creación de nuevas plazas, no se prevé ninguna, aunque la puesta en marcha del futuro Centro de Atención de Emergencias (112) podría requerir un refuerzo de personal antes de 2027.

"Si el proyecto del 112 sigue adelante, será necesario dotar al Centro Nacional de Emergencias de otro equipo, con lo que sí habrá que solicitar personal específicamente para este motivo. En teoría se debería cubrir una posición las 24 horas, con lo que, al hacer los cálculos, extrapolado a un año, una posición equivale a 4,7 personas, porque hay que dividirlo en todo un año, con lo que salen 5 personas por cada categoría profesional. Pero insisto, esto depende mucho del Centro Nacional de Emergencias".

Notícies relacionades