“Tanto si el Acuerdo UE es mixto como si no, se tiene que hacer el referéndum antes de que acabe el año"

Montaner ha enmarcado su petición de referéndum dentro del compromiso democrático con la ciudadanía

Andorra Endavant/Calsinaimages

2 minuts de lectura Publicat el diumenge, 31 agost 2025 - 20:10 per l’autor Joel Picón

La presidenta de Andorra Endavant, Carine Montaner, ha asegurado este domingo que, independientemente de si el acuerdo es mixto o no, el referéndum sobre el Acuerdo de Asociación con la Unión Europea debería celebrarse antes de que termine el año.

Las declaraciones llegan después de que el embajador de España en Andorra, Carles Pérez-Desoy, afirmara que el texto no es un acuerdo mixto y, por tanto, solo requeriría la aprobación del Parlamento Europeo.

Según Montaner, “tanto si es mixto como si no, se debe hacer el referéndum antes de que termine el año”, reafirmando su apuesta para que la ciudadanía andorrana pueda decidir directamente sobre el grado de vinculación del país con la UE.

La presidenta de Andorra Endavant añadió: “El acuerdo se aplica provisionalmente en caso de que Andorra no haya expresado lo contrario por escrito, como señala el articulo 112 en el segundo párrafo,por eso hemos preguntado muchas veces si se ha enviado a la UE, para que quede negro sobre blanco”.

La embajada española lo confirma: “Pensamos que no es mixto”

El embajador español recordó que España mantiene su apoyo a Andorra en las negociaciones para la firma del acuerdo y que coincide plenamente con la postura del Gobierno andorrano: “Pensamos que no es mixto. El apoyo a la línea del Gobierno andorrano es total”, afirmó Pérez-Desoy.

El Acuerdo de Asociación entre Andorra, San Marino y la Unión Europea parece avanzar hacia su aprobación definitiva sin necesidad de ratificación múltiple por parte de los 27 Estados miembros, según fuentes de Bruselas y del Parlamento Europeo. El procedimiento de validación se limitaría, por tanto, al voto favorable del Consejo de la UE y al consentimiento del Parlamento Europeo.

Fuentes oficiales apuntan que la Comisión Europea considera el tratado como competencia exclusiva de la Unión, un criterio compartido por el Parlamento Europeo. La eurodiputada socialista Laura Ballarín confirmó que el acuerdo “probablemente no requerirá la ratificación de los parlamentos nacionales” y que “sí deberá ser aprobado por el Parlamento Europeo”.

Afegeix un comentari nou

HTML restringit

  • Etiquetes HTML permeses: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Les línies i paràgrafs es trenquen automàticament.
  • Les adreces web i de correu electrònic es transformen en enllaços automàticament.

Notícies relacionades