La convocatoria para los pisos asequibles de Roureda de Sansa finaliza la próxima semana

Alberch ha recordado que será necesario “valorar” las solicitudes para comprobar si la unidad familiar cumple los requisitos

ANA

2 minuts de lectura Publicat el dimecres, 17 setembre 2025 - 15:14 per l’autor La Veu Lliure

La semana pasada se abrió la convocatoria para optar a una de las viviendas del parque de vivienda a precio asequible del edificio situado en la calle Roureda de Sansa de Andorra la Vella, y el Instituto Nacional de la Vivienda (INH) ya está recibiendo “participaciones” de personas interesadas en esta oferta, que se cierra el día 25 de este mes.

La directora del INH, Marta Alberch, no ha querido detallar cuántas solicitudes tienen ya sobre la mesa, destacando que esa información se comunicará una vez cerrada la convocatoria.

 De hecho, Alberch ha recordado que, una vez se cierre, será necesario “valorar” las peticiones para comprobar si la unidad familiar cumple los requisitos para ser adjudicataria de una de estas viviendas.

Alberch manifestó que en unos “dos o tres meses” podría estar concluido el proceso de adjudicación y, por tanto, ya podrían empezar las asignaciones de las viviendas del antiguo hotel Hermus de Encamp, del cual solo faltarían “pequeños detalles para acabar el edificio”.

En cuanto a la medida anunciada la semana pasada por el jefe de Gobierno, Xavier Espot, de empezar a descongelar algunos alquileres ya el año que viene, Alberch no ha querido valorarla demasiado porque, según dijo, desconoce los detalles.

En este sentido, recalcó que “una vez” se conozca la propuesta entrarán a valorarla y subrayó que, en lo referente a las prórrogas, en función de “cómo se hagan y cuándo se hagan” puede tener un mayor o menor impacto en el parque público. Según afecten a más o menos personas, podría haber un incremento de solicitudes para acceder a una vivienda pública.

“Si estas medidas son más liberales, seguramente en algunos casos podríamos ver un incremento de solicitudes”, valoró.

Sobre el programa de avales, se expresó en la misma línea: que cuando conozca más detalles podrá hacer una valoración. No obstante, se mostró favorable a que haya topes, recordando que actualmente ya existen en 450.000 euros, y defendió que “se deben limitar” los colectivos a los que puede beneficiar la medida, ya que no tendría sentido avalar viviendas de, por ejemplo, un millón de euros. También consideró que los precios deben actualizarse, dado que el mercado ha experimentado un incremento.

Alberch explicó que los grupos de trabajo que conforman la comisión nacional de la vivienda están trabajando durante esta segunda quincena de septiembre en las propuestas que deberán ser validadas por la comisión y que posteriormente se compartirán con el Ejecutivo.

FIRMA: M.F (ANA)

Afegeix un comentari nou

HTML restringit

  • Etiquetes HTML permeses: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Les línies i paràgrafs es trenquen automàticament.
  • Les adreces web i de correu electrònic es transformen en enllaços automàticament.

Notícies relacionades