Los constructores alertan: la falta de mano de obra puede frenar las obras en el país

La ACODA, con el apoyo de la CEA, pedirá un encuentro urgente con el Gobierno para exigir explicaciones

iStock

2 minuts de lectura Publicat el divendres, 5 setembre 2025 - 14:52 per l’autor La Veu Lliure

El sector de la construcción vuelve a alzar la voz de alarma. Los empresarios agrupados en la ACODA se han mostrado preocupados por el agotamiento repentino de la cuota migratoria general, que les deja sin posibilidad de incorporar nuevos trabajadores en un momento en que las plantillas ya están al límite.

Según ha contado el presidente de la asociación, Miquel Àngel Armengol, a RTVA varios contratistas podrían verse obligados a renegociar plazos o asumir penalizaciones económicas por no poder cumplir con las obras adjudicadas. “Nos han cambiado las reglas del juego una vez firmados los contratos”, lamentó.

Apoyo de la CEA

La ACODA, con el apoyo de la CEA, pedirá un encuentro urgente con el Gobierno para exigir explicaciones y encontrar soluciones inmediatas. Armengol insiste en que no ha habido un aumento desmesurado de las plantillas y que el agotamiento prematuro de la cuota migratoria es difícil de entender.

A esta situación se suma otro quebradero de cabeza: la gestión de las tierras sobrantes de las obras. Aunque la ampliación del vertedero del Maià aporta 375.000 metros cúbicos adicionales, el presidente de la ACODA advierte que el próximo invierno podrían tener que detenerse proyectos porque no habrá espacios donde depositar los residuos. “Necesitamos un vertedero abierto todo el año, no solo unos meses, y si es posible, en otra zona del país”, remarcó.

Afegeix un comentari nou

HTML restringit

  • Etiquetes HTML permeses: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Les línies i paràgrafs es trenquen automàticament.
  • Les adreces web i de correu electrònic es transformen en enllaços automàticament.

Notícies relacionades