Cartera Digital: una nueva app que permite llevar los documentos oficiales de Andorra en el teléfono
Rossell ha detallado que la app estará disponible en todas las tiendas de Android e iOS en las próximas horas

El ministro de Función Pública y Transformación Digital, Marc Rossell, ha presentado oficialmente la Cartera Digital de Andorra, abierta a toda la ciudadanía.
"Si olvidamos el móvil en casa, volvemos a por él. Si es la cartera, no", ha defendido Rossell, subrayando la importancia de incluir una Cartera Digital en los dispositivos móviles.
Rossell ha explicado que la app, que estará disponible en todas las tiendas de Android e iOS en las próximas horas, permitirá gestionar de manera segura y descentralizada las credenciales de los residentes.
¿Qué incluye la nueva Cartera Digital de Andorra?
Esto incluye datos como el nombre y la dirección, así como documentos oficiales como el pasaporte, el permiso de conducir, la tarjeta de la CASS, el certificado de matriculación, la autorización de residencia y trabajo, o carnets específicos como el de pescador, de caza y de bibliotecas.
Rossell ha confirmado que la tarjeta de autobús aún no estará incluida en la Cartera Digital por motivos técnicos. El ministro ha señalado que el Gobierno mantiene conversaciones con España y Francia para lograr que la Cartera Digital andorrana, disponible desde este lunes para Android e iOS, sea reconocida fuera del país, especialmente en documentos con validez internacional como el pasaporte o el permiso de conducir.
Homologación en España i Francia
Aunque actualmente la cartera solo es válida dentro del Principado, Rossell ha explicado que “ya se han enviado las solicitudes correspondientes a los ministerios de Francia y España a través del Ministerio de Asuntos Exteriores” para establecer un reconocimiento mutuo entre carteras digitales.
El objetivo es que este acuerdo se concrete antes de la implementación obligatoria de las carteras digitales en la Unión Europea, prevista para finales de 2026.
“Nos adelantamos al calendario europeo, pero hemos desarrollado la cartera cumpliendo todos los estándares de regulación de la UE”, ha afirmado el ministro, destacando que esto facilitará la compatibilidad y reconocimiento entre sistemas digitales.
Rossell ha añadido que las conversaciones con España están más avanzadas y que el objetivo es disponer de un acuerdo durante 2026, al mismo tiempo que los países europeos desplieguen sus propias carteras digitales.
“Trabajaremos para que el reconocimiento llegue lo antes posible, y si puede ser antes de la fecha límite europea, mejor”.
Con esta iniciativa, el Gobierno busca garantizar que la identidad digital andorrana pueda ser utilizada de manera segura e interoperable con los países vecinos, manteniendo los estándares europeos en materia de seguridad e identificación electrónica.