Los Bomberos regresan tras ayudar en la extinción de los incendios en España

A lo largo de los siete días de servicio, los esfuerzos de los Bomberos se han concentrado en la zona de Pola de Somiedo

Govern d'Andorra

3 minutos de lectura Publicado el Miércoles, 27 Agosto 2025 - 20:14 por el autor Joel Picón

La dotación del Cuerpo de Bomberos que se desplazó a la comunidad autónoma española de Asturias para participar en las tareas de extinción de los incendios forestales que afectaban a esta zona ya ha regresado al Principado.

De este modo, se ha hecho efectiva, una vez más, la cooperación internacional en materia de protección civil, concretamente en salvamento y extinción de incendios entre el Principado y España.

En total, ocho efectivos del Cuerpo han llevado a cabo trabajos de extinción directa de los fuegos con herramientas manuales y líneas de agua, además de realizar perímetros en las zonas calientes y supervisar que los incendios no volvieran a reactivarse.

Durante los siete días de servicio, los esfuerzos de los Bomberos se han concentrado en la zona de Pola de Somiedo, donde se encuentra el Parque Natural de Somiedo, así como en Perlunes, Caunedo y picos de los alrededores.

Uno de los bomberos que formó parte del dispositivo y que es agente colaborador de la sección Forestal, Òscar Guasch, explicó que no es habitual ver este tipo de incendios en el Principado. Por ello, Guasch afirmó:

“Ha sido un aprendizaje ver cómo trabajan en estas zonas, y formar parte de un dispositivo internacional. Aprender y llevarnos todo lo que podamos aquí”.

Además, esta acción refleja la voluntad del país de contribuir activamente en la seguridad y el bienestar de la ciudadanía más allá de las fronteras del Principado.

“Nosotros hemos podido ayudar y dar un poco de apoyo, estamos contentos”, concluyó Guasch.

Situación crítica en España

La situación en España continúa siendo crítica, con varios incendios forestales activos en Asturias, Castilla y León, Galicia y otras comunidades autónomas. La directora de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, destacó que las próximas 48 horas representan una “ventana de oportunidad meteorológica” gracias a una bajada de temperaturas y precipitaciones puntuales que pueden ayudar a controlar los fuegos.

En Castilla y León, por ejemplo, todavía hay 13 pueblos evacuados y varios incendios clasificados en situación operativa dos, el máximo nivel de riesgo.

Detenciones y medidas de recuperación

Por otro lado, los cuerpos policiales han detenido ya a medio centenar de personas e investigan a un centenar más por su relación con los incendios forestales de este verano, mientras que miles de ciudadanos han sido evacuados temporalmente por la seguridad de sus vidas.

Asimismo, varias comunidades autónomas han solicitado ampliar la declaración de zona gravemente afectada por emergencia, con el objetivo de poder acceder a ayudas y apoyo económico para la recuperación de los municipios afectados.

La participación de los Bomberos de Andorra en estas tareas refuerza también su experiencia y preparación frente a incendios de gran magnitud, aportando conocimientos y estrategias que pueden ser útiles para la gestión de posibles emergencias forestales en el Principado.

Según ha indicado el Cuerpo de Bomberos, estas colaboraciones internacionales son esenciales no solo para combatir los fuegos, sino también para establecer protocolos y estrategias comunes que mejoren la coordinación entre diferentes cuerpos de emergencias y territorios.

Finalmente, desde el Gobierno de Andorra se recuerda la importancia de la prevención y la concienciación ciudadana frente a los incendios forestales, especialmente en periodos de calor y sequía. Se ha hecho un llamamiento a la población para que respete las normativas de seguridad en áreas naturales y colabore con los Bomberos en la vigilancia y comunicación de cualquier situación de riesgo.

De esta manera, Andorra no solo contribuye fuera de sus fronteras, sino que refuerza la seguridad y protección de su propio territorio.

Añadir nuevo comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

Notícies relacionades