Andorra muestra su pésame por el accidente del funicular de Lisboa
La rotura de un cable que conectaba los dos vagones del funicular podría haber sido la causa del accidente

El Gobierno ha expresado este jueves su pésame y solidaridad con el pueblo de Portugal a raíz del trágico accidente ocurrido ayer en Lisboa, cuando el funicular Elevador da Glória descarriló y dejó un balance provisional de 16 personas muertas y 23 heridas.
En un mensaje publicado en las redes sociales, la ministra de Asuntos Exteriores, Imma Tor Faus, transmitió el apoyo del Ejecutivo a las familias de las víctimas. “Nos sumamos a las muestras de pésame por el trágico accidente en el ascensor da Glória en Lisboa”, manifestó Tor. La ministra remarcó que el Principado se adhiere al Día de Luto Nacional decretado por el gobierno portugués en señal de respeto y solidaridad.
Según las autoridades lusas, el accidente se produjo ayer a las 18:05 horas en la Calçada da Glória, muy cerca de la Avenida da Liberdade. Las primeras investigaciones apuntan a que la rotura de un cable que conectaba los dos vagones del funicular habría sido la causa del accidente, que dejó el vehículo completamente destrozado tras colisionar con un edificio.
Según informan medios locales, el alcalde de Lisboa, Carlos Moedas, exigió este jueves una investigación exhaustiva e independiente a Caris, la empresa encargada de la red ferroviaria de la ciudad, para esclarecer las causas del accidente. El primer ministro, Luís Montenegro, expresó su más profundo pesar y destacó la rápida actuación de los servicios de emergencia, que evitaron una tragedia aún mayor.
Las personas afectadas eran de diversas nacionalidades, entre las cuales se encontraban dos ciudadanos españoles, pero ningún andorrano.
El Elevador da Glória, inaugurado en 1885, es uno de los iconos turísticos más reconocidos de Lisboa, conectando la plaza de los Restauradores con el Bairro Alto y el mirador de São Pedro de Alcântara. La compañía de transporte afirmó que se cumplieron todos los protocolos de mantenimiento del funicular, incluyendo la revisión general de 2022 y la provisional de 2024, así como controles diarios, semanales y mensuales, pero anunció el inicio de una investigación formal.
(TEXTO REDACTADO POR LA AGENCIA DE NOTICIAS ANDORRANA)