El Govern d'Andorra y el Colegio de Veterinarios trabajarán juntos para controlar las colonias de gatos

ANA
ANA

2 minutos de lectura Publicado el Domingo, 12 Octubre 2025 - 10:59 por el autor La Veu Lliure

El Govern d'Andorra aprovechó la primera reunión que mantuvo esta semana con el recién constituido Colegio de Veterinarios (COVA) para transmitir una preocupación que afecta en mayor o menor medida a todas las parroquias y que cada vez es más generalizada: la gestión de las colonias de gatos ferales.

Así lo ha confirmado la presidenta del COVA, Jael Pozo, que ha expresado la voluntad de mantener encuentros con todas las corporaciones para abordar la problemática.

Pozo ha destacado que la finalidad de estas reuniones es escuchar cuáles son las demandas de los comunes y conocer cuál es la problemática concreta de cada parroquia. De hecho, la ronda de reuniones se realizará a propuesta de los consistorios y bajo el liderazgo de la Massana, que ha tomado la iniciativa.

La idea de todo ello, por tanto, es poder definir una estrategia para poner remedio a las colonias de gatos ferales en todo el territorio gracias a un trabajo a tres bandas entre el colegio, los comunes y el Gobierno, a través del Ministerio de Medio Ambiente.

Programas por parroquia

Aunque cada territorio "tiene su especificidad", el problema de las colonias de gatos afecta a todas las parroquias. Por ello, hace tiempo que los comunes se han puesto a trabajar.

Un ejemplo es el caso de la Massana, que ha puesto en marcha un programa de coordinación para mejorar la gestión de las colonias con puntos de alimentación controlados.

También está el caso de Andorra la Vella, que ha destinado más recursos para la gestión mediante un gestor de fauna urbana, y de Sant Julià de Lòria, que ha centrado la atención en la relación entre la interacción ciudadana y los animales urbanos.

Paralelamente, otra de las líneas de trabajo que han acordado el COVA y el Gobierno ha sido la participación del colegio en la modificación de la ley de tenencia y protección de los animales, ya que, según Pozo, "el COVA tiene una función importante de asesoramiento técnico". Así, el colegio aportará las mejores modificaciones posibles desde su punto de vista cuando el Gobierno les comparta el texto.

Añadir nuevo comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

Notícies relacionades