VÍDEO | Así se ha construido entre Andorra y Francia el paravientos H2 en l’Hospitalet
La galería representa un avance decisivo para garantizar la circulación durante los meses de invierno
El jefe de Gobierno de Andorra, Xavier Espot, y el prefecto de la región de Occitania, Pierre-André Durand, han inaugurado el paravientos H2 en L’Hospitalet-près-l’Andorre, una infraestructura clave para la seguridad vial y la conectividad entre Andorra y Francia.
Este proyecto, iniciado en mayo de 2024, ha sido posible gracias a la estrecha colaboración entre los gobiernos andorrano y francés, así como al esfuerzo conjunto de las autoridades locales y los equipos técnicos implicados. El paravientos H2 forma parte del Acuerdo internacional firmado en 2017 sobre la mejora y viabilidad de las carreteras RN 20, 320 y 22, con una inversión superior a los 26 millones de euros, financiada a partes iguales por ambos estados.
La galería representa un avance decisivo para garantizar la circulación durante los meses de invierno, cuando el riesgo de avalanchas puede interrumpir el tráfico. La obra responde a una demanda histórica y favorece el desarrollo económico y turístico de la región.
Cooperación transfronteriza
Xavier Espot destacó la importancia de la cooperación transfronteriza, agradeciendo la implicación de la prefectura, la Dirección Interregional de Carreteras del Suroeste (DIRSO) y los equipos técnicos durante todo el proceso. También subrayó que el proyecto se enmarca en una estrategia global de mejora de infraestructuras y resiliencia frente a riesgos naturales, con la participación andorrana del 40% en la financiación de los trabajos.
Por su parte, Pierre-André Durand señaló que la construcción del paravientos refleja la voluntad del Estado francés de reforzar la movilidad en zonas de montaña, especialmente frente a riesgos naturales, y elogió la colaboración con el gobierno andorrano.
El corredor H2, situado en el Roc de Carroux, es la única vía de comunicación entre Andorra y Francia para mercancías y turismo, con un tráfico de hasta 8.000 vehículos diarios los fines de semana. La galería de 300 metros garantiza la viabilidad de la carretera y la seguridad de los usuarios ante avalanchas, integrando medidas ambientales y con la participación de más de 20 empresas subcontratadas.
Esta obra forma parte de una estrategia global para mejorar la seguridad y viabilidad de las carreteras de acceso a Andorra.rrompre el trànsit. L’obra respon a una demanda històrica i afavoreix el desenvolupament econòmic i turístic de la regió.
❄️ Hem inaugurat el parallaus H2 a l’Hospitalet-près-l’Andorre, una infraestructura clau per a la mobilitat i la seguretat viària, especialment durant els mesos d’hivern, quan el risc d’allaus pot interrompre la circulació en els accessos a Andorra des de França.
(Fil x 4 👇🏻) pic.twitter.com/dk2J3GdZrm— Xavier Espot Zamora (@XavierEspot) November 24, 2025
Notícies relacionades
La mitad de los vuelos entre Andorra-La Seu y Madrid afectados por incidencias y mal tiempo
Begoña Gerpe aplaude a Coqui por negarse a pagar "la mitad de lo que gana al fisco español"