Primera multa en Andorra por incumplir la nueva ley del catalán
La nueva ley del catalán prevé multas para los comercios que no respeten el uso de la lengua propia

Se trata de la primera multa económica que se impone desde la entrada en vigor de la norma. Andorra ha marcado un precedente con la aplicación estricta de la nueva ley del catalán. Un establecimiento del Pas de la Casa ha sido sancionado con 2.200 euros por no disponer de los formularios de reclamación en catalán, según han confirmado diversos medios.
Esta es la primera multa económica desde la entrada en vigor de la norma, que obliga a todos los locales del país a ofrecer a los clientes documentos impresos en catalán, incluyendo señalización, publicidad, listas de productos y, como en este caso, formularios de reclamación.
El marco normativo se estrenó en 2024, pero hasta ahora los expedientes solo se quedaban en advertencias. Este año, el Ejecutivo ha comenzado a sancionar las infracciones consideradas graves, con multas que oscilan entre 1.200 y 6.000 euros. En caso de reincidencia, las sanciones podrían aumentar hasta 60.000 euros. Fuentes de Digital Andorra señalan que hay decenas de expedientes abiertos y no se descartan nuevas sanciones.
La nueva ley del catalán prevé multas para los comercios que no respeten el uso de la lengua propia en la atención al público, con importes que pueden alcanzar hasta 10.000 euros según la gravedad y la reincidencia.
Esta medida busca revertir una situación que afecta a más de la mitad de los establecimientos del país, según un estudio de la Plataforma Andorrana por la Lengua. El informe revela que más de la mitad de los trabajadores de Andorra la Vella utilizan inicialmente el castellano para dirigirse a los clientes y solo la mitad mantiene el catalán si el cliente responde en esta lengua.