Evangélicos de Andorra piden "prudencia" a los políticos sobre la despenalización del aborto
Abogan por la protección de la vida desde la concepción
La asociación evangélica Eagles Andorra ha emitido un comunicado en el marco del debate sobre la despenalización del aborto en el país, instando a la reflexión y a la protección de la vida del nasciturus.
Según el colectivo, la vida humana comienza en el momento de la fecundación y desde la concepción existe un ser humano genéticamente único y sujeto de derechos, poniendo énfasis en que posponer el reconocimiento de la persona es arbitrario y pone en riesgo al ser más vulnerable.
La plataforma sostiene que "el cigoto tiene el potencial de convertirse en un ser humano completo y que este potencial confiere derechos morales y protección, diferenciándolo de células adultas o tejidos sin capacidad de desarrollo humano. La capacidad del feto de percibir dolor a partir de la semana dieciocho refuerza, según la asociación, la necesidad de proteger su integridad física y velar por el respeto a su vida".
Estudios y el ejemplo alemán
Además, la entidad señala los posibles efectos psicológicos posteriores al aborto, incluyendo sentimientos de culpa, arrepentimiento, estrés y ansiedad, citando estudios publicados por el Guttmacher Institute y The Journal of Nervous and Mental Disease.
Eagles Andorra recuerda que en sistemas jurídicos como el alemán el nasciturus es considerado sujeto de derechos desde la concepción y que su protección refuerza valores como la integridad y la responsabilidad.
El comunicado coincide con los recientes contactos del Govern de Andorra con la Santa Sede, donde se busca un diálogo constructivo para avanzar en la propuesta legislativa sobre el aborto, reconociendo la complejidad jurídica, institucional y social del tema, así como la compatibilidad entre los derechos de las mujeres y la estructura institucional del país.
Añadir nuevo comentario
Notícies relacionades
Begoña Gerpe aplaude a Coqui por negarse a pagar "la mitad de lo que gana al fisco español"