(DOCUMENTO) | Arabia Saudita celebra el reconocimiento de Palestina por parte de Andorra

Espot ha subrayado que Andorra responde al llamado internacional a la solución de los dos estados

El Ministeri d’Afers Estrangers del Regne d’Aràbia Saudita

3 minutos de lectura Publicado el Martes, 23 Septiembre 2025 - 22:26 por el autor La Veu Lliure

El Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino de Arabia Saudita emitió un comunicado este martes agradeciendo el reconocimiento oficial del Estado de Palestina por parte de Francia, Bélgica, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Andorra y San Marino.

La declaración se produjo en el marco de la Conferencia Internacional de Alto Nivel para la Resolución Pacífica de la Cuestión Palestina y la Implementación de la Solución de Dos Estados, copresidida por el propio reino saudí y Francia.

En un comunicado, el gobierno saudí valoró este paso como un impulso decisivo para avanzar hacia una paz justa y estable en Oriente Medio.

Según Riad, el reconocimiento colectivo de varios estados europeos consolida el compromiso internacional con la solución de dos estados y refuerza la legitimidad de Palestina en la escena global.

En Andorra, la ministra de Asuntos Exteriores, Imma Tor, anunció ayer ante la Asamblea General de las Naciones Unidas que “el Gobierno de Andorra ha aprobado el reconocimiento de Palestina”. Una declaración que fue aplaudida por los países presentes, al igual que ocurrió con otros que también reconocieron Palestina en este marco internacional.

No obstante, el jefe de Gobierno, Xavier Espot, salió hoy a matizar la declaración y remarcó que el reconocimiento andorrano no tendrá pleno efecto diplomático hasta que se cumpla una serie de condiciones: la liberación de los rehenes, la desmilitarización de Hamás y la creación de un gobierno palestino independiente de este grupo. Espot subrayó que Andorra responde al llamado internacional a la solución de los dos estados y que el país mantiene su fidelidad a su tradición de más de siete siglos de paz y neutralidad activa, basada en el multilateralismo y la cooperación internacional.

El gobierno palestino calificó también como un “paso histórico hacia la paz” la última ola de reconocimientos internacionales al Estado de Palestina, entre los que figuran Bélgica, Luxemburgo, Malta, Mónaco y Andorra.

De hecho, Mahmud Abás, quien agradeció a Macron el reconocimiento, afirmó que el nuevo Estado de Palestina debe basarse en la ley. En un comunicado destacó que se trata de una postura “de principios”, plenamente alineada con el Derecho Internacional y las resoluciones de las Naciones Unidas.

En este contexto, el reconocimiento de Andorra se ha hecho condicionado a la liberación de los rehenes y al apoyo a la creación de un gobierno palestino sin la participación de Hamás, un posicionamiento que coincide con las propias exigencias de Mahmud Abás.

El presidente de la Autoridad Palestina, que no pudo asistir presencialmente a la cumbre de la ONU en Nueva York por falta de visado, intervino por videoconferencia y reiteró que Hamás debe entregar las armas y que Gaza debe quedar bajo el control de su administración.

Abás remarcó que Palestina necesita “un estado con ley y sin armas” y defendió que el futuro tanto de palestinos como de israelíes pasa por la paz, desvinculando así su estrategia de cualquier legitimidad política para el grupo islamista.

Añadir nuevo comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

Notícies relacionades