¿Qué requisitos pide Andorra a los extracomunitarios para trabajar?
La Asociación ha querido orientar a los futuros trabajadores y evitar confusiones sobre los trámites
El presidente de la asociación Argentinos en Andorra, Marcelo Ponce, realizó una intervención en directo en las redes sociales para informar a los interesados en trabajar en el Principado sobre los requisitos que las empresas pueden solicitar a la hora de contratar personal.
Ponce explicó que no es el Govern de Andorra quien exige el billete de regreso, sino que algunas empresas pueden pedirlo como medida de responsabilidad.
Billete de regreso
“Andorra no te lo pide. Recordemos que eso de ‘Andorra me lo exige’ no es así. Las empresas pueden hacerlo, porque la ley les obliga a garantizar el retorno del trabajador a su país de origen”, comentó.
Según detalló, el Gobierno andorrano establece que la empresa contratante debe asumir la responsabilidad sobre el trabajador mientras este se encuentre en el país. Por este motivo, algunas empresas prefieren asegurarse de que el trabajador dispone de un billete de regreso o de garantías suficientes antes de iniciar el contrato.
Otros criterios
Ponce también recordó que, dentro del espacio europeo, existen otros requisitos generales para viajar, como tener un seguro médico, un alojamiento confirmado o acreditar medios económicos (118 euros por día de estancia).
“Las empresas pueden exigir requisitos adicionales, como conocimiento de idiomas o experiencia, del mismo modo que pueden solicitar un billete de regreso. Es totalmente legal”, añadió.
Con estas declaraciones, el presidente de la asociación quiso orientar a los futuros trabajadores y evitar confusiones sobre los trámites o condiciones que pueden encontrarse al llegar a Andorra.
Añadir nuevo comentario
Notícies relacionades
Begoña Gerpe aplaude a Coqui por negarse a pagar "la mitad de lo que gana al fisco español"