Los extracomunitarios deberán demostrar que no han superado los 90 días en Schengen antes de trabajar en Andorra
La medida se adopta como preparación para la entrada en vigor del nuevo Entry/Exit System
Los extracomunitarios que soliciten autorización de residencia o trabajo en Andorra deberán demostrar que se encuentran en situación regular en el espacio Schengen y que no han superado los 90 días de estancia por cada período de 180 días, según la modificación reciente del Reglamento del Servicio de Inmigración aprobada por el Gobierno.
Esta medida se adopta como preparación para la entrada en vigor del nuevo Entry/Exit System (EES) de la Unión Europea, que comenzará a aplicarse a partir del 2 de febrero de 2026 y que sustituirá los sellos tradicionales en los pasaportes por un registro digital biométrico. Esto permitirá calcular con precisión los días de estancia autorizados y detectar automáticamente a quienes excedan el tiempo permitido.
Según el ministro portavoz Guillem Casal, esta modificación busca evitar problemas administrativos y responsabilidades para el país, especialmente con trabajadores temporeros que puedan venir de terceros países. Así, los extracomunitarios deberán presentar información sobre su estancia anterior en Schengen antes de que se valide su permiso.
España pide orden en Andorra
El Govern ha destacado que la medida se ha acordado tras contactos diplomáticos con España, que ha mostrado predisposición al diálogo, y que permitirá mantener los controles actuales hasta que finalice la temporada invernal. Paralelamente, Andorra continúa negociando con Bruselas un acuerdo específico para modular la aplicación del Acuerdo de gestión de fronteras, que definirá los protocolos concretos con España y Francia.
En resumen, los extracomunitarios que quieran residir o trabajar en Andorra deberán cumplir estos nuevos requisitos de regularidad y estancia para garantizar que su acceso al país sea legal y sin incidencias cuando se active el sistema europeo de control de fronteras.
Añadir nuevo comentario
Notícies relacionades
Begoña Gerpe aplaude a Coqui por negarse a pagar "la mitad de lo que gana al fisco español"