La peatonalización de Meritxell, ¿más oportunidades para el comercio o más retos en movilidad?

El Comú de la capital ha destacado que la iniciativa responde a la filosofía de “recuperar las calles para las personas”

ANA

2 minutos de lectura Publicado el Sábado, 6 Septiembre 2025 - 20:15 por el autor La Veu Lliure

El Comú de Andorra la Vella pondrá en marcha a finales de mes una prueba piloto de peatonalización que afectará al tramo de la avenida Meritxell comprendido entre la Rotonda y la calle Bisbe Iglesias.

La medida, que se aplicará todos los domingos hasta las fiestas de Navidad, busca abrir nuevos espacios a la ciudadanía y comprobar el uso social de una zona hasta ahora reservada a los vehículos.

El Comú de la capital ha subrayado que la iniciativa responde a la filosofía de “recuperar las calles para las personas” y ha garantizado que el corte de tráfico no generará problemas de circulación, según los informes del servicio de Circulación. También ha asegurado que el acceso a los aparcamientos y la comunicación con los servicios de emergencia están plenamente garantizados.

“De manera consensuada y planificada”

La presidenta de la Asociación Eix Central, Montse Rodríguez, ve la propuesta con buenos ojos siempre que vaya acompañada de una estrategia clara:

“La peatonalización puede aportar muchos beneficios siempre que se haga de manera consensuada y planificada. Para el comercio, una zona peatonal es muy valorada, ya que mejora la experiencia de compra y aporta dinamismo, pero hay que acompañarla de una buena gestión de la movilidad y del aparcamiento para que el acceso a los establecimientos no se vea perjudicado”, señaló a La Veu Lliure.

Finalmente, el Comú ha subrayado que durante la prueba piloto se recogerán las opiniones de vecinos, comerciantes y ciudadanía para evaluar la continuidad del proyecto de cara a 2026. Según la administración, la medida se inspira en experiencias aplicadas en capitales como París, Madrid o Nueva York, pero también en ciudades más cercanas como Toulouse, Vitoria o Pontevedra.

Añadir nuevo comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

Notícies relacionades