Más de la mitad de las llamadas al teléfono de prevención del suicidio son de mujeres adultas
El 58% de las personas atendidas son mujeres, principalmente entre 26 y 65 años

El 177, también conocido como línea verde, ha recibido 83 llamadas en su primer año de actividad y ha activado en tres ocasiones los servicios de emergencia para evitar suicidios inminentes. El servicio, impulsado por el Ministerio de Salud en colaboración con la Fundación Ayuda y Esperanza, ofrece atención confidencial, gratuita y disponible las 24 horas del día.
Los profesionales y voluntarios que atienden las llamadas proporcionan apoyo psicoemocional y orientación sobre los recursos de salud mental existentes en el país, además de activar los protocolos de emergencia en casos de alto riesgo.
Según el balance, la mayoría de las llamadas las realizan las propias personas que necesitan apoyo, aunque también pueden provenir de familiares o personas de su entorno. El 58% de las personas atendidas son mujeres, principalmente entre 26 y 65 años, seguidas del grupo de jóvenes de entre 18 y 23. Los menores y las personas mayores representan conjuntamente un 4% de los casos.
Además del 177, el país cuenta con otras herramientas de apoyo, como el chat de WhatsApp 651.651 para jóvenes, la consulta CRAC del Comú de Andorra la Vella, así como los servicios del SAAS y de Salud Mental.