El Gobierno de Andorra se une a los taxistas para crear una plataforma ante la llegada de Uber
La creación de esta plataforma única supone un paso importante en la modernización del sector
Las asociaciones de taxistas de Andorra han anunciado una colaboración sin precedentes ante la inminente llegada de Uber al país. La Asociación de Taxistas de Andorra (ATA) y la Asociación de Taxistas Interurbanos (ATI) han decidido acercar posiciones y trabajar conjuntamente para poner en marcha una única plataforma de gestión de servicios de taxi.
Según informan ambas asociaciones, la iniciativa contará con el apoyo directo del Gobierno, que actuará como facilitador para que la nueva central pueda coordinar todas las solicitudes de vehículos a nivel nacional.
El objetivo es simplificar el servicio tanto para los conductores como para los usuarios, ofreciendo una solución integrada frente a la competencia que supone la entrada de plataformas digitales internacionales.
Modernización del sector
La creación de esta plataforma única representa un paso importante en la modernización del sector, que hasta ahora operaba con centrales telefónicas separadas según la asociación.
Fuentes cercanas al proyecto aseguran que se quiere garantizar una transición ágil y que los taxistas puedan adaptarse a las nuevas exigencias del mercado sin perder competitividad.
El Gobierno y las asociaciones prevén que la central pueda empezar a funcionar a corto plazo, reforzando la coordinación y mejorando la eficiencia del servicio, así como la transparencia en las tarifas y la disponibilidad de taxis.
Notícies relacionades
Begoña Gerpe aplaude a Coqui por negarse a pagar "la mitad de lo que gana al fisco español"