Un tuit desafortunado enciende el debate sobre dos diarios andorranos que podrían operar como una sola estructura y cobrar el doble en subvenciones
La polémica ha reavivado la discusión sobre la falta de transparencia en la financiación de los medios
Las redes sociales estallaron hoy después de que se difundiera una captura de pantalla en la que uno de los diarios digitales del país habría publicado por error en su cuenta de Twitter una noticia procedente de otro medio andorrano. El episodio ha reabierto un viejo debate sobre la posible relación entre diferentes cabeceras que operan bajo marcas aparentemente independientes. De hecho, quienes lo quieran comprobar verán que solo cambia el titular, ya que los contenidos son los mismos.


Varios usuarios han señalado que este incidente demostraría que los dos portales comparten contenidos, línea editorial e incluso equipo de redacción, mientras que otros han expresado sorpresa e indignación al descubrirlo.
La polémica ha reavivado la discusión sobre la presunta falta de transparencia en la financiación de los medios y en el sistema de subvenciones públicas y publicidad institucional o bancaria, con voces que reclaman más control y claridad sobre los criterios que se aplican para distribuir estos recursos.
Además, el caso ha alimentado sospechas sobre la proximidad de algunas direcciones mediáticas con determinados sectores políticos, lo que ha intensificado el debate sobre la independencia periodística y el pluralismo informativo en Andorra.
Por el momento, ninguno de los medios implicados ha hecho declaraciones públicas ni ha aclarado el origen del error que desató la controversia. Cabe recordar que uno de los principales accionistas de ARA Andorra es una autoridad del país muy vinculada a Demòcrates per Andorra (DA).

Añadir nuevo comentario
Notícies relacionades
Begoña Gerpe aplaude a Coqui por negarse a pagar "la mitad de lo que gana al fisco español"