El Hostal Palanques y la Fonda Xesc ganan la 33.ª edición de la Muestra Gastronómica de Andorra y Pirineos
El Pirineo se consolida como referente culinario con la Muestra Gastronómica de Andorra
El Hostal Palanques, de la Massana, y la Fonda Xesc, de Gombrèn (Ripollès), han sido los restauradores premiados en la 33.ª edición de la Muestra Gastronómica de Andorra y Pirineos, que se ha celebrado en Ordino este fin de semana.
El Hostal Palanques ha sido el establecimiento mejor valorado por parte de los comensales, mientras que la Fonda Xesc ha sido el mejor espacio gastronómico elegido por un jurado especializado. Una veintena de restauradores han participado en la muestra gastronómica y han presentado sus platos a unos 450 comensales que no han querido perderse los sabores de cada chef.
“Otro año, otro éxito”, ha valorado la cónsul de Ordino, Maria del Mar Coma. “Hay muy buen ambiente, es verdad que hemos abierto a cocineros de fuera de lo que es el Principado y ha tenido una buena acogida, porque realmente este año son siete restauradores de fuera. Por lo tanto, muy contentos de que venga también toda esta restauración, que no deja de trabajar con producto del Pirineo”, ha destacado Coma.
Los establecimientos han ofrecido productos de gran calidad. De hecho, algunas de las cocinas pueden presumir de tener estrellas Michelin, como es el caso de la Fonda Xesc y del restaurante Ibaya, de Soldeu.
Establecimientos de primer nivel
Este año la muestra ha apostado por un formato diferente. Por ejemplo, se han cambiado los premios respecto a ediciones anteriores y se ha optado por instalar el salón gourmet al aire libre.
“Es un producto que todavía no ha llegado a su punto final; al contrario, estamos aquí innovando, intentando innovar, intentando ofrecer cosas nuevas, como por ejemplo el Salón Gourmet. Este año es verdad que lo hemos hecho en la calle, a diferencia de otros años que había sido en un recinto cubierto”, ha mencionado la cónsul.
En resumen, aunque el sábado hubo menos movimiento de compradores a causa de la lluvia, parece que los paradistas pudieron vender sus productos. “Después de hablar con los diferentes stands, nos han dicho que la gente que venía realmente venía a comprar, es decir, venía por el producto de proximidad”, ha asegurado Coma.
Notícies relacionades
Begoña Gerpe aplaude a Coqui por negarse a pagar "la mitad de lo que gana al fisco español"