Diversand expresa solidaridad con Palestina y critica que no hay matrimonio igualitario en Israel
La asociación inclusiva critica duramente la instrumentalización de la causa LGBTIQ+ por parte de medios proisraelíes

La asociación Diversand ha reafirmado su solidaridad con el pueblo palestino y apoya la labor de la organización Hope Palestina, según declaraciones hechas a La Veu Lliure.
La entidad destaca que su acción no busca tomar partido político, sino defender los derechos humanos y la dignidad de todas las personas.
Según Diversand, durante discusiones internas surgió la pregunta: “¿Por qué deberíamos posicionarnos?”, una duda que consideran legítima y que les llevó a reflexionar sobre el papel de las asociaciones en la defensa de los derechos fundamentales. En este marco, consideran coherente mostrar apoyo al pueblo palestino y a las iniciativas humanitarias que buscan romper el bloqueo a Gaza.
“No en nuestro nombre. No podemos permitir que la propaganda de un país que ni siquiera ha legalizado el matrimonio igualitario utilice nuestra protección como excusa para ocupar un territorio y justificar crímenes de guerra”, señalan.
La asociación inclusiva critica duramente la instrumentalización de la causa LGBTIQ+ por parte de medios proisraelíes, que, según Diversand, la utilizan para justificar las acciones militares en Gaza.
Otros posicionamientos
Este posicionamiento llega en un contexto en el que la sociedad andorrana y los partidos políticos han mostrado opiniones diversas. El Partit Socialdemòcrata ha condenado explícitamente los ataques a la Flotilla Global Sumud, una iniciativa que busca llevar ayuda humanitaria a Gaza y romper simbólicamente el bloqueo. Según fuentes del partido citadas por La Veu Lliure, “expresan su rechazo a cualquier agresión y defienden la necesidad de proteger la misión humanitaria”. Además, DA también se ha posicionado en contra de los ataques.
Andorra Endavant, por su parte, también se ha mostrado contraria a acoger refugiados por motivos de seguridad y demográficos. De hecho, el partido de Carine Montaner ha calificado el reconocimiento de Palestina como un “brindis al sol”, ya que no están garantizadas condiciones como la liberación de rehenes o el fin de Hamás.
En la misma línea, el miembro de Claror, Artur Homs, ha expresado opiniones contrarias, criticando la participación de un ciudadano andorrano en la flotilla y calificando a Palestina como un “Estado terrorista”, poniendo el foco en otros conflictos internacionales que, según él, deberían recibir más atención.
Diversand defiende que la solidaridad con Palestina no debe verse como una postura partidista, sino como una afirmación de los valores universales de respeto, dignidad y defensa de los derechos humanos. La entidad concluye haciendo un llamamiento a la reflexión ciudadana, subrayando la importancia de no normalizar la manipulación de causas humanitarias para justificar acciones violentas.
Afegeix un comentari nou
Notícies relacionades

Andorra Telecom prepara un salt de velocitat en la connexió a Internet abans de final d’any

Qualsevol immigrant que vulgui reagrupar haurà d'acreditar un mínim de 2.894 euros mensuals

Hope Palestina rebutja posicionar-se amb cap partit d'Andorra: "no som una extensió del PS"
