Govern estudia endurecer los requisitos económicos para residentes pasivos y autónomos en Andorra: “Es demasiado barato”

Escalé ha reprochado al Ejecutivo que “miente” al responsabilizar a los comunes de las autorizaciones comerciales

Sergi Pérez | Consell General

2 minuts de lectura Publicat el dijous, 11 setembre 2025 - 13:10 per l’autor La Veu Lliure

El Govern de Andorra abre la puerta a endurecer el impuesto sobre la compra de inmuebles por parte de extranjeros y revisa los criterios para residentes pasivos, en un contexto marcado por el debate sobre el crecimiento y el acceso a la vivienda.

El jefe de Gobierno, Xavier Espot, ha asegurado que este impuesto ha generado ingresos esenciales para financiar políticas públicas y sociales, y que es necesario mantenerlo para evitar desequilibrios presupuestarios. Además, Espot ha admitido que “hoy en día es demasiado barato venir a vivir al país” y ha mostrado su disposición a endurecer los requisitos económicos para obtener autorizaciones de residencia, incluyendo posibles cambios en los permisos para autónomos.

Andorra Endavant acusa a Espot de doble discurso

Durante la sesión de preguntas en el Consell General, la consellera Carine Montaner acusó al jefe de Gobierno de mantener un doble discurso: mientras dice querer limitar el crecimiento, defiende el acuerdo de asociación con la Unión Europea, que según ella podría poner fin al modelo de inmigración selectiva de Andorra. Espot negó esta visión, recordando que la situación económica y social de los estados miembros de la UE no supone una atracción significativa de talento que pueda afectar al Principado.

Concòrdia sube el tono

El líder de la oposición y presidente de Concòrdia, Cerni Escalé, destacó la crisis de la vivienda, denunciando que la baja fiscalidad permite beneficios especulativos mientras muchos residentes no pueden acceder a una vivienda digna. Según Escalé, medidas como subvencionar intereses a los jóvenes son soluciones parciales frente a precios desorbitados. También criticó al Gobierno por atribuir responsabilidades a los comunes en autorizaciones comerciales, recordando que estas se conceden según las leyes aprobadas en el Consell General.

Finalmente, Pol Bartolomé, consejero de Concòrdia, reclamó un debate nacional sobre el crecimiento, lamentando la falta de medidas concretas en cada sesión semestral. Espot defendió que las actuaciones del Gobierno buscan un crecimiento equilibrado y sostenible, aunque reconoció que los diferentes modelos de país de los grupos parlamentarios dificultan alcanzar un consenso claro.

Afegeix un comentari nou

HTML restringit

  • Etiquetes HTML permeses: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Les línies i paràgrafs es trenquen automàticament.
  • Les adreces web i de correu electrònic es transformen en enllaços automàticament.

Notícies relacionades