Hope Palestina solicita al Govern apoyo para las 27 familias de Gaza que acompaña
Hope Palestina acompaña a 27 familias y gestiona un sistema de apadrinamiento con 60 ancianos

La plataforma ciudadana Hope Palestina ha presentado su primera intervención de la mano de la fundadora, la terapeuta tanatóloga Amaya Ferrer, y de la portavoz y abogada Maria Burgués.
La entidad, que ya cuenta con 42 voluntarios de países como Andorra, España, México, Colombia, Francia, Portugal, Alemania, Italia, Argentina, Estados Unidos, Uruguay, Bélgica y Gaza, tiene como objetivo acompañar psicológicamente y dar visibilidad a la situación de Gaza, al mismo tiempo que despliega un plan de acogida para familias en extrema necesidad.
Actualmente, Hope Palestina acompaña a 27 familias y gestiona un sistema de apadrinamiento con 60 padrinos —muchos de los cuales apoyan a más de un hogar—, nueve de ellos profesionales formados en psicología y tanatología para acompañar procesos de duelo.
El colectivo recalca que no actúa como intermediario financiero; los recursos llegan a través de familiares o personas de confianza fuera del territorio. Además, Hope Palestina ha mantenido una primera reunión con el jefe de Govern, Xavier Espot, para plantear un plan de acogida en colaboración con Afers Socials.
“No podemos salvar toda Gaza, pero sí las familias que ya conocemos. Confiamos en que Andorra, país solidario, nos dé su apoyo”, ha asegurado Ferrer.
Afegeix un comentari nou
Notícies relacionades

Qualsevol immigrant que vulgui reagrupar haurà d'acreditar un mínim de 2.894 euros mensuals

Hope Palestina rebutja posicionar-se amb cap partit d'Andorra: "no som una extensió del PS"
