Aumentan las hipotecas concedidas un 40% respecto al año pasado en Andorra
Las hipotecas concedidas para uso residencial han aumentado un 82%

En el primer semestre del año se han registrado un total de 471 hipotecas concedidas frente a las 336 del mismo periodo de 2024 (un 40,2% más). En comparación con el semestre anterior, el incremento ha sido de 38 hipotecas (un 8,8% más).
Según los datos de Andorran Banking trabajados por Estadística, destacan las parroquias de Encamp con 89 nuevas hipotecas y Escaldes-Engordany con 83. La única parroquia que disminuye respecto al primer semestre del año anterior es Andorra la Vella (baja un 13,4%). En relación con el semestre anterior (segundo semestre de 2024), todas las parroquias crecen excepto Andorra la Vella (que cae un 30,1%) y Sant Julià de Lòria (que desciende un 6,8%).
Ha habido un aumento del 38,3% en el número de nuevas hipotecas concedidas para uso residencial respecto al primer semestre de 2024, y un aumento del 9% respecto al semestre anterior.
Por parroquias, globalmente el número de hipotecas concedidas aumenta y solo disminuye en Andorra la Vella (baja un 23,3% interanual y un 40,3% respecto al semestre anterior) y en Sant Julià de Lòria (desciende un 7,3% respecto al segundo semestre de 2024).
En cuanto al número de nuevas hipotecas concedidas para otros usos, que incluyen hoteles, locales, promociones y terrenos, la variación absoluta se ha situado en diecisiete nuevas hipotecas en comparación con el primer semestre de 2024, con una variación interanual del 60,7% más, alcanzando las 45 hipotecas concedidas.
En cuanto al valor total de las nuevas hipotecas en este semestre, se ha situado en 361 millones de euros, con un aumento global del 151,2% respecto al primer semestre de 2024 y del 34,8% más que el semestre anterior. Las parroquias que más aumentan porcentualmente, tanto interanualmente como de semestre a semestre, son Andorra la Vella con 97,4 millones de euros, Encamp con 73,7 millones de euros, Escaldes-Engordany con 67,1 millones de euros y Sant Julià de Lòria con 38,3 millones de euros.
En cuanto al valor de las hipotecas concedidas para uso residencial, este ha aumentado un 82% respecto al primer semestre de 2024 y un 26% respecto al segundo semestre de 2024, situándose en 173,9 millones de euros.
Destaca Escaldes
Por parroquias, destaca Escaldes-Engordany con 42,8 millones, donde el valor de las hipotecas concedidas para uso residencial ha aumentado un 261,7% respecto al primer semestre de 2024 y un 126,9% respecto al segundo semestre de 2024. Le sigue Encamp con 33,3 millones de euros y una variación positiva también significativa respecto a los semestres anteriores.
El valor de las hipotecas para otros usos se ha situado en más de 187 millones de euros en este primer semestre del año. Destaca la parroquia de Andorra la Vella con más de 77 millones de euros.
En cuanto al perfil de los beneficiarios de las hipotecas, destacan claramente los nacionales respecto a los internacionales (el 91,9% frente al 8,1%). La edad media de los titulares es de 37 años.
El tipo de interés medio pagado durante el periodo analizado de las hipotecas en curso en 2024 fue del 3,7901%.
Respecto a los años de media que restan para la amortización de las hipotecas en curso, es de 13,5 años.
En cuanto a la cuota mensual media total pagada (uso residencial + otros usos) de las hipotecas en curso, se ha situado en 2.466 euros. Así, la cuota mensual media para uso residencial ha sido de 1.346 euros y la de otros usos ha alcanzado los 9.338 euros.